top of page

Instructivo Carga de Certificados ETS MDA (Solo para Veterinarios) Descarga

  • MDA
  • 6 ago
  • 4 Min. de lectura


El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires ha lanzado el “Plan Ganado bonaerense 6x6” cuyo eje sanitario establece la verificación del control diagnóstico de las enfermedades de transmisión sexual bovinas, ocasionadas por los agentes Trichomonas spp y Campylobacter spp., en todos aquellos machos enteros empleados como reproductores en los rodeos de crías. Por tal motivo, para aquellos productores con un stock ganadero igual o superior a las 300 vacas, se deben de cargar, en la Plataforma desarrollada por el Ministerio, todos aquellos protocolos de diagnóstico realizados a los toros de cría, para un determinado CUIT del productor/a. Debido a que Usted cuenta con un usuario y clave dentro de la Plataforma de ETS bovina y/o ha realizado la carga de certificados de diagnóstico, le adjuntamos a continuación una serie de recomendaciones. Le solicitamos leerlas con suma atención. Muchas gracias. Recomendaciones: 1) REALICE LA CARGA DEL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO. Esto significa que, si Usted realiza más de un raspaje en un mismo toro, cargue, única y exclusivamente, aquél protocolo que interprete, a través de su criterio veterinario, como resultado definitivo. Ejemplo: En un rodeo de 20 toros raspados, durante el primer raspaje, 5 animales dieron positivo y 15 animales tuvieron un resultado negativo. Durante el segundo raspaje, realizado a los 15 animales que dieron resultado negativo en el primer raspaje, 15 resultados fueron negativos, confirmándose el resultado negativo de dichos reproductores. De tal manera, al momento de cargar los protocolos de diagnóstico para el CUIT de un determinado productor/a, Usted deberá cargar 20 caravanas únicamente, 5 con resultado positivo y 15 con negativo. NO ES NECESARIO CARGAR LOS RESULTADOS DEL PRIMER Y SEGUNDO RASPAJE, CONSECUTIVAMENTE. CARGUE LOS RESULTADOS PARA LOS ANIMALES ANALIZADOS ADJUNTANDO EL PROTOCOLO QUE CONFIRME EL ESTATUS SANITARIO FINAL QUE USTED COMO PROFESIONAL VETERINARIO DETERMINE. 2) DIVIDA LOS RESULTADOS DE CARGA EN 2 GRUPOS. Ejemplo: En un rodeo de 20 toros raspados cuyo resultado diagnostico definitivo fue 5 toros positivos y 15 negativos, proceda a la carga de los resultados dividiendo la misma en 2 grupos, los positivos por un lado y los negativos por el otro. Para ello: -NEGATIVOS: en el sector de carga de diagnósticos, ingrese el CUIT del productor, complete sus datos del RENSPA, la localidad y la fecha, en el sector de resultados elija la opción “NEGATIVO”, colocando en la opción “CANTIDAD DE CARAVANAS” el NÚMERO TOTAL DE CARAVANAS NEGATIVAS que declara en el protocolo en cuestión, descontando las caravanas POSITIVAS si las hubiere, en este caso, para el ejemplo utilizado, coloque el número 15. Algunas consideraciones a tener en cuenta: El casillero “CARAVANA” podrá completarlo colocando el número de la primera caravana del protocolo EXCLUSIVAMENTE, O BIEN COLOCAR LA LEYENDA “15 CARAVANAS”. Luego, seleccione la opción guardar. Recuerde que para completar el proceso, sobre la carga realizada deberá seleccionar la opción "VER" y al desplegarse la pantalla, elegir la opción "ENVIAR DIAGNÓSTICO". Si no visualiza éstas opciones deberá realizar un ajuste en la pantalla de su PC, presionando simultáneamente las teclas Ctrl – (Control más el signo menos) hasta poder observar la pantalla completa. -POSITIVOS: en el sector de carga de diagnósticos, ingrese el CUIT del productor, complete sus datos del RENSPA, la localidad y la fecha, en el sector de resultados elija la opción “POSITIVO”, colocando en la opción “CANTIDAD DE CARAVANAS” el NÚMERO TOTAL DE CARAVANAS POSITIVAS que declara en el protocolo en cuestión, descontando las caravanas NEGATIVAS si las hubiere, en este caso, teniendo en cuenta el ejemplo empleado, coloque el número 5. Luego, seleccione la opción guardar. De esta manera, para el CUIT del productor la carga se habrá dividido en 2, por un lado los negativos y por otro los positivos. 3) Recuerde que si ya realizó las cargas NEGATIVAS de dicho protocolo, podrá usar el botón “+DIAGNÓSTICOS”. Frente a cualquier duda en este punto, se recomienda consultar el Manual: INSTRUCTIVO DE USO: SISTEMA DE CARGA DE CERTIFICADOS DE ETS que acompañamos a la presente comunicación. 4) A MODO DE CONCLUSIÓN: TENGA EN CUENTA QUE EL NÚMERO DE CARAVANAS CARGADAS, YA SEAN DE TOROS NEGATIVOS O POSITIVOS, DEBERÁ COINCIDIR CON EL NÚMERO DE RESULTADOS CONTENIDOS EN EL PROTOCOLO DE LABORATORIO QUE DEBERÁ ADJUNTAR Y, POR LO TANTO, CON EL NÚMERO DE TOROS RASPADOS PARA CADA CUIT. 5) Procure que el o los archivos PDF de los protocolos adjunto/s a la carga, corresponda/n al CUIT y RENSPA del Establecimiento cargado. Le recomendamos guardar dicho/s PDF/s en su dispositivo con nombre y CUIT del establecimiento antes de cargarlo/s al sistema, debido a que se han detectado situaciones en las que se cargan protocolos que no corresponden a los datos ingresados. En estos casos, NO SE PROCEDERÁ AL DESBLOQUEO, ya que la carga de datos constituye una Declaración Jurada (DDJJ). Para poder realizar el movimiento de hacienda se deberán cargar de los protocolos que efectivamente correspondan al CUIT del interesado/a. Para finalizar, compartimos con Usted las siguientes consideraciones: - Las cargas de diagnósticos realizadas con fecha posterior al 15/11/2022 para productores con stock de más de 300 vacas, deben ser notificadas a los correos de contacto (detallados al final de este mail), ya que el desbloqueo en esos casos debe ser realizado manualmente por el Equipo de la Dirección Provincial de Ganadería, una vez chequeadas las cargas realizadas. - En caso de presentar cargas POSITIVAS se debe adjuntar una declaración jurada de “NOTIFICACIÓN DE ENVÍO A FAENA”. La misma se encuentra disponible para su descarga en la plataforma al igual que el instructivo actualizado (adjuntamos ambos documentos al presente correo). La notificación puede ser completada por el productor o el veterinario y debe ser adjuntada, una por cada CUIT, tal como se indica en el instructivo. El proceso de carga de la notificación se encuentra descripto en el Manual Operativo adjunto.


Para cualquier duda o consulta recuerde que puede comunicarse mediante los siguientes correos electrónicos: dcarnes@mda.gba.gob.ar ó direccioncarne.mda@gmail.com.

 
 
 

© 2035 by Fundazul. Powered and secured by Wix 

Av. Mitre 691, Azul

Provincia de Buenos Aires

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • TikTok
bottom of page